domingo, 29 de octubre de 2017

ACTIVIDAD 3.


Buscando de qué modo y de qué verso
 pueda en tu mente derramar las luces
que todos los secretos te descubran.  

Preciso es que nosotros desterremos
estas tinieblas y estos sobresaltos,
no con los rayos de la luz del día,
sino pensando en la naturaleza.

Por un principio suyo empezaremos:
Ninguna cosa nace de la nada,
no puede hacerlo la divina esencia
aunque reprime a todos los mortales
el miedo de manera que se inclinan
a creer producidas por los dioses  
 muchas cosas del cielo y de la tierra,
por no llegar a comprender sus causas.

 Por lo que cuando hubiéremos probado
 que de la nada nada puede hacerse,
entonces quedaremos convencido  
del origen que tiene cada cosa
y sin la ayuda de los inmortales
 de qué modo los seres son formados.

Porque si de la nada fuesen hechos,
podría todo género formarse  
de toda cosa sin semilla alguna.

Los hombres de la mar nacer podrían,
de la tierra los peces y las aves,
lanzáranse del cielo los ganados,
y las bestias feroces como hijo 
de la casualidad habitarían
los lugares desiertos y poblados
   

 Lucrecio, De rerum natura

Para resolver la actividad 3 busca los antónimos de las siguientes palabras y obtendrás las palabras clave del texto.
Los conceptos, que no están ordenados siguiendo el texto, son:  accidente, disolución, convencional.

1º Tema del texto.
2º Justificación del tema del texto.
3º Valoración. Para este apartado pregúntate a qué pregunta responde el texto y a continuación explica brevemente la respuesta del autor. Luego pregunta expón tu propia respuesta a la pregunta y reflexiona sobre ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario